Starlink: Internet para todos

Modificado el 24 abril, 2023

Publicidad. Última actualización el 2025-04-15. Algún precio puede haber cambiado desde la última actualización.

Starlink, uno de los proyectos mas ambiciosos del mundo en la actualidad (y tal vez de la historia) y su precursor, un hombre tan visionario como mediático, el multimillonario Elon Musk, han estado estos últimos meses en la palestra del mundo de la tecnología en todo el globo.

Se trata de una gran red global de internet por satélite de alta velocidad, la cual llegaría a todos los rincones del mundo a través de miles de satélites puestos en orbita por la empresa SpaceX, también perteneciente a Musk, de los cuales ya fueron enviados los dos primeros prototipos Microsat-2A y Microsat-2B, a bordo del Cohete Falcon 9, hecho ocurrido el pasado 17 de Febrero.

Estos dos satélites experimentales, sustituyen a los antiguos Microsat-1A y 1B, enviados anteriormente. Con la diferencia de que los nuevos están equipados con una plataforma que será capaz de proveer conexiones de internet de banda ancha con latencias mínimas, de hasta 25 ms. Los mismos permanecerán ubicados durante seis meses a 1125 kilómetros de distancia del planeta.

Publicidad. Última actualización el 2025-04-15. Algún precio puede haber cambiado desde la última actualización.

¿Como funciona hoy en día?

starlink internet para todos
Imagen de PIRO4D obtenida en Pixabay

Actualmente, los servicios de internet por satélite son prestados por empresas como Viasat y Hughes Net, las cuales tienen unos sistemas que dependen de un grupo de satélites de gran tamaño que están ubicados en una orbita geoestacionaria a 35.000 km de distancia de la Tierra.

Los datos y las señales son transmitidos entre los satélites y de estos, hacia las antenas parabólicas de los clientes o a las estaciones en la tierra de mayor tamaño, de esta manera, llega el internet a millones de personas que viven en áreas rurales donde hay pocas opciones de conexión vía cable o fibra óptica. Cabe destacar que los datos viajan a través de miles de kilómetros, lo cual causa niveles de latencia muy altos, produciendo retrasos o dificultades en algunos casos cuando se usan el ancho de banda para video llamadas o juegos de video en vivo.

¿Qué es lo nuevo?

Imagen de PIRO4D obtenida en Pixabay

En cambio, Starlink, será algo diferente, su sistema consistirá en posicionar un grupo de satélites de menor tamaño en una orbita mucho mas cerca de la tierra, con el propósito de reducir el tiempo de retraso. Sin embargo, el hecho de que estén más cerca reduce el área de cobertura, lo que se traduce en que para poder cubrir todo el planeta se necesitará un número mucho mayor de satélites.

SpaceX le solicito a la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC por sus siglas en inglés) permiso para el envío de 4425 satélites que conformaran el proyecto completo, el cual se estima que tenga un costo de 10.000 millones de dólares. La FCC le concedió el permiso pero con una restricción, Musk y su empresa tienen hasta el año 2024 para culminarlo y ponerlo en marcha, de no ser así, le será revocado dicho permiso.

Curiosidades de Starlink:

  • No será gratis, aun no se sabe ni se tiene estimaciones del costo para aquellos que deseen disfrutar del servicio.
  • No trabajara con direcciones LP como se hace actualmente.
  • Su velocidad será muy superior a las disponibles hoy en día: 1Gb.
  • Existe otro proyecto parecido aunque no de igual envergadura: el proyecto OneWeb (constelación de 648 mini satélites de comunicación) con participación de capital europeo.

Sin duda Starlink es un proyecto de gran envergadura que causa gran curiosidad y expectativa a muchas personas en el mundo. Elon Musk, también dueño de la empresa Tesla y fundador de la plataforma PayPal, apuesta mucho por su idea y, no solo eso, con el éxito de ella tiene pensado respaldar de manera financiera su próximo gran reto: llevar al hombre hasta el planeta Marte. ¡Suerte con eso!

Sarah Pinilla

Soy Sarah Pinilla, y el alma detrás de equipochollos.com. Mi trayectoria en el universo digital abarca más de 35 años, desde aquellos primeros ordenadores hasta los dispositivos más vanguardistas de hoy. Siempre he fusionado mi pasión por la tecnología con mi amor por el arte y la creatividad manual.Como técnica en audiovisuales y operadora de cámara, y con una base sólida en diseño web, tengo una comprensión profunda del mundo digital que me permite analizar y desglosar productos tecnológicos. Mis principales áreas de interés son los móviles, ordenadores y equipos audiovisuales, y mi misión es encontrar siempre las mejores ofertas y los productos más interesantes para ti.Cuando no estoy investigando chollos, disfruto creando con mis propias manos: pintando, dibujando y sumergiéndome en todo tipo de manualidades. Esta combinación de habilidades me permite traerte los chollos más relevantes y la información más útil aquí en equipochollos.com, siempre con un enfoque riguroso y creativo.
  • Última modificación de la entrada:24 abril, 2023
  • Categoría de la entrada:Tendencias