Uno de los dispositivos inteligentes que más han dado que hablar en los últimos dos años son los altavoces inteligentes o, en inglés, smart speakers. Vamos ver cuales son los mejores altavoces inteligentes y, al final, veremos sus funciones principales.
Un altavoz inteligente es un tipo de asistente virtual que se controla mediante comandos de voz y que ejecuta funciones interactivas vía "manos libres" con la ayuda de "palabras clave". Algunos altavoces inteligentes son capaces también de actuar vía Wi-Fi y Bluetooth y van más allá de la reproducción de audio. Por ejemplo: controlan los diferentes dispositivos inteligentes del hogar.
Mejores precios en altavoces inteligentes
Altavoz inteligente Echo Dot (3º generación) de Amazon
El Echo Dot 3ª generación (por 47,99 EUR en Amazon)es un pequeño altavoz doméstico inteligente que se conecta a la red Wi-Fi de su hogar y también al smartphone a través de la aplicación Amazon Alexa.
En cuanto al diseño tiene un borde de luz LED azul en la parte superior. También en la parte superior se encuentran cuatro botones: un botón de encendido, un botón de silencio y controles de volumen.
Echo Dot de Amazon en muy fácil de utilizar. Entre otras funciones, es capaz de:
- Reproducir música.
- Obtener información sobre noticias o el tiempo.
- Configurar temporizadores o alarmas.
- Y más...
Altavoz inteligente Xiaomi: Xiao AI Speaker Pro
El altavoz inteligente de Xiaomi, Xiao AI Speaker Pro, está a la venta en Aliexpress po 63€ aproximadamente, a fecha de escritura de este artículo. Xiaomi apuesta siempre por productos de precio competitivo frente a otros fabricantes y, en cuanto a los altavoces inteligentes de la marca, ha seguido la misma estrategia. Además Xiaomi garantiza la compatibilidad con unos 2000 dispositivos inteligentes.
Los altavoces XiaoAI y, en concreto el Xiao AI Speaker Pro, integran la inteligencia artificial necesaria controlar dispositivos inteligentes, como, por ejemplo, el aire acondicionado, las bombillas, etc. El Chip de procesamiento de audio hi-fi TAS5805, garantiza una excelente calidad de audio y un ajuste equiliobrado del sonido a 15 bandas.
Altavoz inteligente Echo Plus (2ª generación) de Amazon
El Echo Plus (2ª generación) (por Precio no disponible) es una versión algo más grande del Echo original. Es de la misma altura y algo más ancho, sin embargo también es más ligero.
El Echo Plus ofrece un audio notablemente mejor que el Echo. Ambos estás bastante igualados cuando se trata de tonos de rango medio, pero el Echo Plus hace un trabajo significativamente mejor al definir agudos y graves.
Sin embargo, la principal ventaja del Echo Plus es que puede conectar dispositivos inteligentes, como las luces Philips Hue o una cerradura inteligente directamente al Echo Plus, sin tener que configurar nada primero.
Es decir: en lugar de comprar los paquetes de inicio para Philips Hue (por Precio no disponible), u otras bombillas inteligentes, que vienen con un dispositivo Wi-Fi, simplemente puedes comprar kits de bombillas adicionales (bombilla Philips Hue una unidad por 22,50 EUR).
Echo Studio de Amazon
El Echo Studio (239,99 EUR) integra mejoras respecto a los modelos más económicos. Por ejemplo, las mejoras en el audio, proporcionando un sonido de alta calidad.
El sonido inmersivo del Echo Studio se consigue gracias a los 5 altavoces internos que proporcionan graves profundos y potentes, sonido medio dinámico y agudos nítidos. Con la tecnología Dolby Atmos se aun más calidad al audio.
Como todos los altavoces Echo de Amazon, funciona gracias al asistente Alexa. el cual nos permite realizar todas las funciones programadas como, por ejemplo, reproducir música, noticias y responder a preguntas.
Altavoz inteligente Sonos Play 1
El altavoz inteligente Sonos Play: 1 (color blanco por 171,99 EUR y color negro por 171,99 EUR, ambos en Amazon) es compatible con los dispositivos Amazon Echo. Uno de sus puntos fuertes es el sonido, que resulta brillante, nítido y lleno de matices.
Por otra parte la conectividad con la red wifi del hogar se realiza de forma fácil y nos permite escuchar tanto nuestra biblioteca musical, como música en streaming o la radio. Si además posees un dispositivo Amazon Echo o Echo Dot, tienes la posibilidad de utilizar comandos de voz para controlar todo tipo de contenido musical.
Cómo funcionan los altavoces inteligentes
Muchas personas tenemos un altavoz inteligente en nuestro hogar, pero pocas veces comprendemos por completo cómo funcionan. Vamos a echar un vistazo más de cerca a la tecnología que está detrás de estos nuevos asistentes virtuales.
Para empezar, hay muchos tipos diferentes de software de reconocimiento de voz que se integra en los altavoces inteligentes. Esto depende del fabricante. Por ejemplo: Amazon tiene su gama Echo de altavoces inteligentes con el asistente Alexa, Apple ha desarrollado a Siri como su asistente para los iPhone y los HomePods, mientras que Google tiene el asistente Home y los productos de Microsoft integran su asistente virtual Cortana.
Reconocimiento de voz y asistentes virtuales
La pregunta es: ¿Cómo estos pequeños altavoces nos permiten pedir pizza, solicitar la hora o el pronóstico del tiempo, cambiar la iluminación de nuestros hogares y o pedir productos de Amazon, todo sin mover un dedo? La clave está en su software de reconocimiento de voz.
Todos los asistentes virtuales y altavoces inteligentes funcionan de un modo muy parecido. Utilizaremos Amazon Echo y Alexa para el ejemplo:
- Amazon Echo escucha todo lo que sucede a su alrededor, esperando una "palabra de activación" o "palabra clave" antes de entrar en acción.
- Una vez escuchada la palabra, comienza a grabar lo que decimos.
- Después envía por Internet ese archivo de voz a AVS (Alexa Voice Services) de Amazon.
- AVS es un servicio de reconocimiento de voz, que descifra lo que se solicita.
- Se envía una respuesta al altavoz inteligente Echo.
Los servicios de reconocimiento de voz de los altavoces inteligentes utilizan algoritmos para familiarizarse con el uso de palabras y patrones de habla individuales. Es decir: aprende como nos expresamos nosostros como individuos. Los usuarios también pueden proporcionar comentarios sobre la precisión de las respuestas que Alexa y Echo y ayudar así a que el sistema mejore.
De esta forma: cuando compramos un altavoz con un asistente virtual, durante la configuración, generalmente se nos pide que realicemos un "entrenamiento de voz". De esta manera el software (Alexa, Cortana, Siri o Home) comienza a aprender nuestros patrones voz.
Sin embargo, aunque así pueda parecer simple, el reconocimiento efectivo del habla por parte de un ordenador es en realidad un proceso muy complejo.
Altavoces inteligentes y seguridad de datos
Dado el proceso, es normal que muchas personas se preocupen por la seguridad en el uso de los altavoces inteligentes. Estos usuarios temen que ser víctimas de "piratería de voz". Esto implicaría grabar o imitar la voz de un usuario y luego secuestrar sus cuentas.
Sin embargo, ya se está desarrollando un sistema que puede diferenciar entre una voz auténtica y una grabación. Lo queevitaría cualquier posible pirateo de voz.
Lo que no podemos negar es que los altavoces inteligentes y la tecnología que subyace detrás de estos están aquí para quedarse. Con total probabilidad el software de reconocimiento de voz continuará mejorando, para permitir que estos dispositivos casi invisibles formen parte de nuestra vida cotidiana durante muchos años.