¿Cuál es el móvil Android con mejor batería y más duradera de 2025?

Modificado el 16 junio, 2025

Publicidad. Última actualización el 2025-06-24. Algún precio puede haber cambiado desde la última actualización.

En un mundo donde nuestro smartphone es una extensión de nosotros mismos, la autonomía de la batería se ha convertido en uno de los factores más críticos a la hora de elegir un nuevo dispositivo. ¿De qué sirve tener el móvil más potente o con la mejor cámara si se queda sin energía a mitad del día? Para muchos, la tranquilidad de saber que su teléfono aguantará la jornada completa (o incluso más) es invaluable, ya sea para el trabajo, el ocio o esos viajes inesperados. De todas formas, si utilizas tu móvil de forma intensiva, tal vez te interese comprar una batería externa para recargarlo en una emergencia.

Afortunadamente, la tecnología no se detiene. Cada año, los fabricantes de Android no solo mejoran las especificaciones, sino que también invierten en la optimización de software y la eficiencia del hardware, logrando que baterías de tamaño similar ofrezcan una duración significativamente mayor. En este post, vamos a desgranar qué buscar en un móvil con buena batería y te presentaremos los candidatos más prometedores para 2025, esos que te permitirán olvidarte del cargador y disfrutar de tu día sin preocupaciones.

Opciones de móviles Android entre 150 y 300 euros con buena batería en 2025:

En este segmento, los fabricantes suelen apostar por baterías grandes y procesadores que, sin ser los más potentes, son muy eficientes energéticamente. Además, la resolución de pantalla suele ser FHD+, lo que contribuye a un menor consumo.

  • Xiaomi POCO X7 Pro: (comprar en Amazon, tambiénen PcComponentes, precio aproximado 305€) Este modelo se está posicionando como uno de los reyes de la gama media en 2025 en cuanto a relación calidad-precio y batería y con sus 12GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Tiene 6.000 mAh, con carga rápida HyperCharge de 90W. Su pantalla AMOLED de 120Hz y 6,67 pulgadas, con una buena gestión energética y el eficiente procesador Flagship Dimensity 8400-Ultra lo hacen una opción muy sólida.
  • HONOR 200 5G: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 320€) Honor ha demostrado consistentemente su capacidad para ofrecer buena autonomía en la gama media. El HONOR 200 5G cuenta con una batería generosa de 5.200 mAh y una excelente optimización. Integra una pantalla de 6,7 pulgadas, 12 GB de RAM y 512 GB de capacidad. Su procesador Snapdragon 7 Gen 3 mejora de más del 50% en el rendimiento de la GPU.
  • Xiaomi Redmi Note 14 Pro: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 208€) El Redmi Note 14 Pro es un clásico de este 2025 y una apuesta segura para la batería. Cuenta con 5.500 mAh y carga rápida TurboCharge 45W, y una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas. Integra 8 GB de RAM, 256 GB de memoria interna, una cámara de 200 MP un procesador MediaTek Helio G100-Ultra y una GPU Mali-G57 MC2.
  • Xiaomi Redmi Note 14: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado €) El Redmi Note 14 destaca notablemente en el apartado de la batería, con una impresionante capacidad de 5500 mAh, además incorpora carga turbo de 33W, permitiéndote recargar rápidamente y volver a la acción en poco tiempo. Tiene además pantalla de 6,67 pulgadas, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.
  • Nothing CMF Phone 2 Pro: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 250€) CMF, marca derivada de Nothing, sorprende con una excelente relación calidad-precio. El CMF Phone 2 Pro, con una batería de 5000 mAh, carga rápida a 33W, y una buena optimización de software (Nothing OS 3.2), tiene 8 GB de RAM, 128 GB de capacidad, y un procesador MediaTek Dimensity 7300 Pro 5G cuenta con una CPU de 8 núcleos.
  • Samsung Galaxy A26: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 200€) es una opción sólida para quienes buscan una autonomía fiable, gracias a su batería de 5000 mAh. Se asegura que el dispositivo puede soportar un día completo de uso intensivo y carga rápida de 25W es permite recargas eficientes. Tiene pantalla de 6,7 pulgadas, 6GB de RAM y 128 GB de memoria.
  • Samsung Galaxy A16: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 125€) Los modelos de gama de entrada de Samsung suelen ofrecer una fiabilidad excelente y baterías de 5.000 mAh. La optimización de One UI de Samsung es muy eficiente en la gestión de la batería. El A16 tiene 4 GB de RAM, 128 GB de capacidad y carga rápida Super Fast Charging de 25W.
  • Xiaomi POCO M7 Pro: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 200€) Dentro de la familia POCO, el M7 Pro también es un fuerte contendiente. Con batería de 5.110 mAh y una buena gestión del hardware y software de Xiaomi/POCO, ofrece una autonomía muy sólida con 8 GB de RAM y 256 GB de capacidad.
  • Oppo Reno12 F 5G: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 230€) Los modelos de la serie Reno F de Oppo combinan un buen diseño con una autonomía destacable. Una batería de 5.000 mAh y cargas rápidas de 45W, junto con 8 GB de RAM y 256 GB de capacidad, han colocado al Reno12 F 5G en esta lista
  • Google Pixel 9a: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 450€) Los Pixel de Google brillan por su optimización de software. El Google Pixel 9a tiene cámara con IA, batería para todo el día y potentes funciones de seguridad. Pantalla pOLED de 6,3 pulgadas, 128 GB memoria y 8 GB de RAM. Una batería fiable de 5100 mAh que puede durar más de 24 horas y se puede activar el Ahorro de Batería Extremo para que dure hasta 100 horas. Cuenta con una cámara trasera de 48 MP.

Al elegir entre estos, considera además de la batería, otros aspectos como la calidad de la pantalla, el rendimiento del procesador para tu uso diario y la experiencia de software que prefieras. Todos ellos están diseñados para ofrecer una duración de batería muy por encima de la media en su rango de precio.

Candidatos al móvil Android con mejor batería de 2025

A la hora de buscar el móvil Android con la batería más duradera, no solo miramos el número de mAh. La eficiencia del procesador, la optimización del software y el tipo de pantalla juegan un papel crucial. Basándonos en las tendencias actuales y las innovaciones esperadas para 2025, estos son los candidatos que prometen una autonomía excepcional, en un range de precio más elevado que el anterior:

  • Samsung Galaxy S25 Ultra: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 1250€) de 512GB se presenta como un teléfono móvil de alta gama, destacando por su potente integración de inteligencia artificial y una generosa memoria RAM de 12G. el S25 Ultra está equipado con una batería de 5.000mAh, que se complementa con carga rápida de 45W para minimizar los tiempos de espera y carga inalámbrica de 15W para mayor comodidad. En el apartado fotográfico, incorpora una impresionante cámara de 200MP.
  • Samsung Galaxy S25+: (comprar en Amazon, también en PcComponentes , precio aproximado 900€) integran Galaxy AI, este cuenta con 12GB de RAM, y 256 GB de memoria. En cuanto a la autonomía, incorpora una batería de 4.900 mAh que se beneficia de una carga rápida de 45W, una carga inalámbrica de 15W y una versátil carga reversible. Gracias alQualcomm Snapdragon® 8 Elite de 3 nm, la duración de esta está garantizada. Su sistema de cámara principal es de 50MP, y tiene una pantalla de 6,7 pulgadas .
  • Google Pixel 9 Pro: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 800€) Mejor smartphone del año a nivel global en 2024 y 2025. Es un dispositivo compacto con pantalla de 6,3″. Su batería de 4.700 mAh supera fácilmente las siete horas de pantalla y garantiza más de 24 horas de uso con una sola carga. El consumo en reposo es notablemente bajo, no excediendo el 2% por noche. Su carga rápida de 27W lo carga en unos 90 minutos. Compatible con carga inalámbrica de 21W y 12W carga inalámbrica (cargadores Qi).
  • OnePlus 13 5G: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 1030€) Potente smartphone con pantalla QHD de 6,82″ y 120 Hz y con el Snapdragon 8 Elite, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, garantiza un rendimiento fluido. Cámara trasera triple de 50 MP con OIS y 3X óptico. Lo más destacado es su batería de 6000 mAh, que ofrece autonomía para todo el día y se recarga del 0% al 100% en solo 36 minutos con SUPERVOOC de 100W o al 50% en 34 minutos de forma inalámbrica con AIRVOOC de 50W.
  • OnePlus 13R: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 620€) OnePlus ha puesto un gran énfasis en la autonomía en sus últimas generaciones. El OnePlus 13R es ideal para quienes buscan potencia y gran autonomía. Procesador Snapdragon 8 Gen 3, junto con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, asegurando fluidez. Pantalla de 6,78 pulgadas, cámara principal de 50 MP y frontal de 16 MP. La batería de 6000 mAh con duración excepcional y carga rápida SuperVOOC de 80W.
  • Xiaomi 15: (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio aproximado 950€) Destaca por su potente fotografía y carga ultrarrápida. Integra un procesador Snapdragon 8 Elite, 12 GB de RAM y 512 GB de memoria y pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas. También incorpora una lente óptica Leica con una cámara principal de 50 MP y cámara frontal de 32 MP. Dispone de una batería de 5.240 mAh que asegura una excelente autonomía, y se carga a una velocidad asombrosa gracias a su tecnología HyperCharge de 90W, además de contar con carga inalámbrica de 50W.
  • Teléfonos ultra resistentes o rugerizados (ej. Oukitel, Doogee, Blackview): (comprar en Amazon, también en PcComponentes, precio dependiendo del modelo) Aunque no son para todo el mundo por su volumen y diseño robusto, estos teléfonos están pensados para la durabilidad extrema, y eso incluye la batería. Es común encontrar modelos con baterías de 8.000 mAh, 10.000 mAh o incluso más, ofreciendo una autonomía de varios días sin esfuerzo, ideal para quienes necesitan un dispositivo que aguante lo que sea. Eso sí, pesan más que un móvil convencional.

¿Qué buscar en un móvil con buena batería?

Cuál es el móvil Android con mejor batería

Elegir un móvil con buena batería va más allá de solo mirar un número grande en las especificaciones. Varios factores interactúan para determinar la autonomía real de un dispositivo:

  • Capacidad de la batería (mAh): Es el factor más obvio. Un mayor número de mAh (miliamperios-hora) generalmente indica una batería de mayor tamaño y, por ende, una potencial mayor duración. Sin embargo, no es el único determinante. Un móvil con 5.000 mAh puede durar menos que uno de 4.500 mAh si los otros componentes no son eficientes.
  • Eficiencia del procesador: El «cerebro» del móvil, el procesador o chipset, juega un rol fundamental. Los chips más recientes, como los futuros Snapdragon 8 Gen 4 o MediaTek Dimensity 9400 (proyectados para 2025), están diseñados con arquitecturas más eficientes. Esto significa que pueden realizar tareas más complejas con menos consumo energético, lo que se traduce directamente en más horas de uso.
  • Tipo de pantalla y resolución: La pantalla es uno de los componentes que más energía consume. La tecnología AMOLED es, por lo general, más eficiente que las pantallas LCD, especialmente al mostrar colores oscuros o negros puros. Además, la resolución (FHD+ vs. QHD+) y la tasa de refresco (especialmente las adaptativas como 120Hz LTPO) impactan significativamente. Una pantalla QHD+ o una tasa de 120Hz constante consumirán más que una FHD+ o una tasa adaptativa que baje cuando no se necesita.
  • Optimización de software: La capa de personalización del fabricante y la optimización de Android son cruciales. Un software bien afinado, como One UI de Samsung, OxygenOS de OnePlus o HyperOS de Xiaomi, junto con la eficiencia del Android «puro» de Google, puede estirar notablemente la duración de una batería de tamaño medio. Un software deficiente, aunque la batería sea grande, puede malgastar energía en procesos innecesarios.
  • Velocidad de carga: Si bien no influye en cuánto dura la batería, la carga ultrarrápida es un gran beneficio para la experiencia del usuario. Poder recargar el móvil en cuestión de minutos para obtener horas de uso puede ser tan valioso como una batería de larga duración en ciertas situaciones.

Consejos para maximizar la duración de la batería de tu Android

Cuál es el móvil Android con mejor batería para ti

Además de elegir un móvil con buena autonomía de fábrica, puedes tomar medidas para que tu batería dure aún más:

  • Ajusta el brillo de la pantalla y usa el modo oscuro siempre que sea posible. Las pantallas OLED ahorran mucha energía mostrando negros.
  • Desactiva funciones que no uses, como el GPS, Bluetooth o Wi-Fi, cuando no los necesites.
  • Cierra aplicaciones en segundo plano que consumen mucha batería o limita su actividad en los ajustes del sistema.
  • Limita las notificaciones intrusivas que despiertan la pantalla constantemente.
  • Usa los modos de ahorro de energía integrados en el sistema operativo de tu móvil cuando te quede poca batería.
  • Evita temperaturas extremas, ya que el calor excesivo degrada la batería a largo plazo.
  • Actualiza el software del móvil regularmente. Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la eficiencia energética y optimizaciones de rendimiento.

Conclusión

En resumen, encontrar el móvil Android con la mejor batería en 2025 no solo se trata de la capacidad en mAh. La eficiencia del procesador, el tipo de pantalla y, de forma crucial, la optimización del software son los pilares que determinan la autonomía real de un dispositivo.

No hay un «ganador único» que sirva para todos, ya que la elección ideal depende de tus hábitos de uso y tus prioridades. Si eres un gamer, quizás necesites una batería gigante. Si valoras el diseño compacto y la eficiencia del software, un Pixel podría ser tu mejor opción.

Te animamos a considerar tus propias necesidades al elegir un móvil con buena batería. ¿Cuál es tu experiencia con la batería de tu móvil actual? ¿Qué modelo crees que dominará en autonomía en 2025? ¡Déjanos tus comentarios!

Sarah Pinilla

Soy Sarah Pinilla, y el alma detrás de equipochollos.com. Mi trayectoria en el universo digital abarca más de 35 años, desde aquellos primeros ordenadores hasta los dispositivos más vanguardistas de hoy. Siempre he fusionado mi pasión por la tecnología con mi amor por el arte y la creatividad manual.Como técnica en audiovisuales y operadora de cámara, y con una base sólida en diseño web, tengo una comprensión profunda del mundo digital que me permite analizar y desglosar productos tecnológicos. Mis principales áreas de interés son los móviles, ordenadores y equipos audiovisuales, y mi misión es encontrar siempre las mejores ofertas y los productos más interesantes para ti.Cuando no estoy investigando chollos, disfruto creando con mis propias manos: pintando, dibujando y sumergiéndome en todo tipo de manualidades. Esta combinación de habilidades me permite traerte los chollos más relevantes y la información más útil aquí en equipochollos.com, siempre con un enfoque riguroso y creativo.