Opciones de móviles con Android puro en 2025

En un mercado de smartphones cada vez más competitivo y saturado, los sistemas operativos personalizados por los fabricantes han tomado protagonismo. Sin embargo, hay quienes prefieren una experiencia más sencilla, optimizada y libre de bloatware. Esta preferencia ha llevado a muchos a buscar dispositivos con lo que se conoce como “Android puro”. Pero, ¿sigue siendo posible encontrar móviles que ofrezcan esta experiencia en 2025? En este artículo exploramos el panorama actual y resolvemos esta cuestión.

¿Qué es Android puro?

Antes de profundizar en los modelos disponibles, es esencial entender qué significa Android puro. Este término hace referencia a la versión de Android proporcionada por Google sin modificaciones significativas por parte de los fabricantes o de operadores de telefonía. Algunos de los aspectos clave de Android puro incluyen:

  1. Sin bloatware: Ausencia de aplicaciones preinstaladas innecesarias.
  2. Diseño limpio: Interfaz sencilla y coherente.
  3. Actualizaciones rápidas: Los dispositivos con Android puro suelen recibir las actualizaciones del sistema operativo y de seguridad antes que los modelos con capas de personalización.
  4. Optimización del rendimiento: Al no incluir modificaciones pesadas, el sistema opera de manera más eficiente.

Los orígenes de Android puro

La experiencia de Android puro se popularizó con la línea Nexus de Google, lanzada en 2010. Estos dispositivos eran desarrollados en colaboración con fabricantes como HTC, Samsung, y LG, pero ejecutaban una versión de Android sin personalizaciones. Tras la discontinuación de la serie Nexus en 2016, Google introdujo los dispositivos Pixel, continuando con la filosofía de Android puro y llevando la experiencia un paso más allá al incluir funciones exclusivas respaldadas por inteligencia artificial.

La fragmentación del mercado y la desaparición de Android puro

Xiaomi Poco F5 Pro con sistema operativo Android MIUI
Imagen del smartphone Xiaomi Poco F5 Pro con sistema operativo Android MIUI

En los últimos años, el mercado ha cambiado drásticamente. Los fabricantes de dispositivos Android han adoptado capas de personalización como One UI de Samsung, MIUI de Xiaomi y ColorOS de OPPO, entre otras. Estas capas ofrecen funcionalidades adicionales, pero también introducen aplicaciones preinstaladas, interfaces más complejas y, en algunos casos, retrasos en las actualizaciones.

Por otro lado, Google ha ido integrando funciones exclusivas en los Pixel, lo que plantea la duda de si estos dispositivos siguen siendo considerados Android puro en el sentido más estricto.

¿Hay opciones actuales con Android puro?

La respuesta corta es que sí, aún hay móviles con Android puro o experiencias muy cercanas, pero las opciones se han reducido. A continuación, exploramos algunas de las principales alternativas disponibles en el mercado.

1. Google Pixel

La serie Pixel de Google es la representante más destacada de Android puro, aunque con matices. Estos dispositivos reciben actualizaciones directamente de Google y están entre los primeros en obtener las nuevas versiones de Android y los parches de seguridad. Además, ofrecen una experiencia minimalista y libre de bloatware.

Sin embargo, la incorporación de funciones exclusivas como “Now Playing”, “Call Screen” y edición de fotos impulsada por inteligencia artificial ha llevado a algunos puristas a cuestionar si los Pixel todavía representan Android puro. No obstante, la base del sistema sigue siendo limpia y sin personalizaciones intrusivas.

Google Pixel 9 Pro y Pro XL con sistema operativo Android Puro
Móviles Google Pixel 9 Pro y Pro XL con sistema operativo Android Puro

2. Android One

Android One es un programa lanzado por Google en 2014 para ofrecer una experiencia cercana a Android puro en dispositivos de gama media y baja. Aunque inicialmente se enfocó en mercados emergentes, fabricantes como Nokia, Motorola y Xiaomi adoptaron Android One en varios de sus modelos.

En 2025, la presencia de Android One ha disminuido significativamente, pero todavía es posible encontrar algunos dispositivos que forman parte del programa, especialmente de Nokia. Estos móviles garantizan dos años de actualizaciones del sistema operativo y tres años de parches de seguridad.

3. Fairphone

Fairphone, una marca conocida por su compromiso con la sostenibilidad, también ofrece dispositivos con Android casi puro. Aunque su enfoque principal está en la reparabilidad y el comercio justo, sus dispositivos ejecutan una versión de Android cercana a la original, con muy pocas modificaciones.

El modelo más reciente, el Fairphone 5, es una excelente opción para quienes buscan una experiencia simple y desean apoyar prácticas sostenibles.

Móvil Fairphone 5
Móvil Fairphone 5 fácil de reparar y sustituir componentes

Una de las características del Fairphone 5 es que es fácil de reparar. Cada uno de sus teléfonos móviles viene con una herramienta específica para ello que nos permite, a poco habilidosos que seamos, desmontar el móvil y sustituir el componente estropeado por nosotros mismos y sin recurrir a un técnico especializado.

4. Móviles de Motorola

Motorola es otro fabricante que ha apostado por una versión de Android cercana a la original. Aunque incluyen algunas aplicaciones propias como “Moto Actions” y “Moto Display”, estas no interfieren con la experiencia general del usuario. Modelos como el Moto G y el Moto Edge ofrecen una alternativa asequible y limpia.

La evolución de Android puro

Si bien aún existen dispositivos que ofrecen Android puro o experiencias cercanas, también es importante reconocer que la definición del término ha evolucionado. Algunas funciones exclusivas y optimizaciones adicionales no necesariamente desvirtúan la experiencia, siempre y cuando no introduzcan bloatware ni alteren significativamente el diseño o rendimiento.

Google también ha implementado estrategias para reducir la fragmentación en el ecosistema Android. Por ejemplo, el proyecto Mainline permite a Google actualizar componentes críticos del sistema operativo directamente a través de Google Play, beneficiando tanto a dispositivos con Android puro como a aquellos con capas personalizadas.

¿Por qué elegir Android puro en 2025?

Optar por un móvil con Android puro ofrece varias ventajas:

  1. Actualizaciones rápidas y prolongadas: Los dispositivos con Android puro suelen recibir actualizaciones antes que otros modelos.
  2. Rendimiento optimizado: Al evitar la sobrecarga de capas de personalización, el sistema operativo es más rápido y eficiente.
  3. Privacidad y seguridad: Sin aplicaciones innecesarias preinstaladas, hay menos riesgo de brechas de seguridad o recopilación de datos no deseada.
  4. Diseño minimalista: La interfaz limpia de Android puro permite a los usuarios personalizar su experiencia según sus preferencias.

Retos de Android puro

No todo es perfecto con Android puro. Entre los retos principales se encuentran:

  1. Disponibilidad limitada: Las opciones de móviles con Android puro son cada vez más reducidas.
  2. Competencia de capas personalizadas: Algunas capas personalizadas ofrecen funcionalidades únicas y valiosas que Android puro no tiene de serie.
  3. Funciones exclusivas de los Pixel: Aunque los Pixel son cercanos a Android puro, algunas de sus funciones exclusivas pueden no estar disponibles en otros dispositivos.

Conclusión

En 2025, Android puro sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan una experiencia limpia, eficiente y actualizable. Aunque las opciones son más limitadas que en el pasado, dispositivos como la serie Pixel, algunos modelos de Nokia y Motorola, y el Fairphone 5 ofrecen una experiencia cercana al ideal.

Si estás considerando un móvil con Android puro, ten en cuenta tus prioridades: actualizaciones, diseño limpio o sostenibilidad. A pesar de los cambios en el mercado, todavía es posible disfrutar de Android tal como Google lo concibió.

Sarah Pinilla

Diplomada en empresariales, tiene una actitud emprendedora y es una apasionada de la tecnología. Es también técnico en imagen y sonido y diseñadora gráfica. Actualmente ejerce como diseñadora web, redactora y SEO.
  • Última modificación de la entrada:6 enero, 2025
  • Categoría de la entrada:Móviles