La tiranía de los shorts o videos cortos: ¿Estamos friendo nuestros cerebros?

Modificado el 18 julio, 2025

Publicidad. Última actualización el 2025-06-24. Algún precio puede haber cambiado desde la última actualización.

En un mundo saturado de ruido y confusión, la búsqueda de claridad y verdad se vuelve esencial. Hoy más que nunca, es crucial entender las dinámicas que moldean nuestra atención y cómo la tecnología, en su constante evolución, redefine nuestra interacción con el contenido. En este contexto, el auge implacable del video vertical de formato corto merece una mirada crítica.

De TikTok a todas partes: la invasión del contenido instantáneo

Lo que comenzó con TikTok se ha expandido como una mancha de aceite por toda la red. Plataformas como Instagram, Netflix y Pinterest se han rendido al formato de video deslizable, diseñado para ser consumido en la palma de nuestra mano. Lo sorprendente es que esta tendencia ha permeado incluso en lugares insospechados como Spotify, LinkedIn e incluso The New York Times.

Como un millennial experimentado, el autor de este artículo confiesa haber intentado esquivar TikTok debido a su potencial para el «deterioro cerebral», a pesar de las risas y los memes curiosamente específicos que ofrece. Sin embargo, estos pequeños videos encuentran siempre la manera de colarse en su día a día.

La ubicuidad de estos fragmentos de contenido, sean del agrado del usuario o no, nos lleva a una reflexión: ¿cómo llegamos hasta aquí y, más importante aún, cómo podemos recuperar nuestra atención en un entorno digital cada vez más fragmentado?

El futuro inquietante del video vertical: La Era del «Slop» Digital

shorts o videos cortos

La situación actual es solo la punta del iceberg. El futuro cercano de internet no solo estará dominado por estos videos cortos, sino que también estarán plagados de lo que se conoce como «slop«. Este término describe el contenido basura generado por inteligencia artificial, una forma aún más insidiosa de robarnos la atención.

La reciente implementación del modelo Veo 3 de Google, capaz de generar clips de ocho segundos con bandas sonoras realistas a partir de indicaciones de texto, es un claro ejemplo de hacia dónde nos dirigimos. Esta tecnología, aunque impresionante, plantea serias preguntas sobre la autenticidad y la calidad del contenido que consumiremos.

El desafío de reclamar nuestra atención

Ante este panorama, la pregunta fundamental es: ¿cómo podemos reclamar nuestra atención y resistir la marea de contenido instantáneo y, potencialmente, el «slop» generado por IA? La clave reside en la conciencia y la deliberación sobre cómo interactuamos con la tecnología.

Parafraseando al autor, es vital entender el camino que nos trajo hasta este punto para poder tomar la dirección opuesta. Esto implica:

  • Discernir la información: En un entorno de confusión y manipulación, buscar fuentes de información comprometidas con la claridad y la verdad es más crucial que nunca.
  • Gestión consciente del tiempo digital: Limitar el consumo de videos cortos y buscar contenido que fomente la profundidad y la reflexión puede ser un antídoto efectivo.
  • Apoyar el periodismo de calidad: El periodismo que se compromete con la verdad, incluso cuando es difícil, depende del apoyo de sus lectores.

Este momento exige más que simples titulares. Exige un compromiso con la verdad y la profundidad, una labor que no es fácil, pero que es esencial para proteger nuestras mentes y nuestra capacidad de atención en la era digital.

Sarah Pinilla

Soy Sarah Pinilla, y el alma detrás de equipochollos.com. Mi trayectoria en el universo digital abarca más de 35 años, desde aquellos primeros ordenadores hasta los dispositivos más vanguardistas de hoy. Siempre he fusionado mi pasión por la tecnología con mi amor por el arte y la creatividad manual.Como técnica en audiovisuales y operadora de cámara, y con una base sólida en diseño web, tengo una comprensión profunda del mundo digital que me permite analizar y desglosar productos tecnológicos. Mis principales áreas de interés son los móviles, ordenadores y equipos audiovisuales, y mi misión es encontrar siempre las mejores ofertas y los productos más interesantes para ti.Cuando no estoy investigando chollos, disfruto creando con mis propias manos: pintando, dibujando y sumergiéndome en todo tipo de manualidades. Esta combinación de habilidades me permite traerte los chollos más relevantes y la información más útil aquí en equipochollos.com, siempre con un enfoque riguroso y creativo.